Videojuegos e innovación: ¿Está la industria española aprovec...
Cuando se habla de sectores capaces de impulsar la competitividad de un país, pocas veces se pien...
Con el objetivo de fomentar la creación de nuevas empresas, facilitar su desarrollo y eliminar la morosidad empresarial, en noviembre de 2021, el Gobierno de España presentó el Proyecto de Ley Crea y Crece que, finalmente, fue aprobado por el Congreso de los Diputados el pasado 15 de septiembre.
En virtud de esta norma, a partir de finales de 2023, entre otras medidas, se irá ampliando la obligación de cambiar a la facturación electrónica certificada a más empresas y autónomos. Si todavía no sabes cómo te afectará, este artículo te interesa. En él hemos recopilado sus principales puntos para arrojar un poco más de luz.
La Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas nace para abordar un reto que venía lastrando la economía española desde antes de la pandemia: la necesidad de construir un tejido empresarial moderno y digitalizado que actuase como palanca de la competitividad del país.
En concreto, la norma, que forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, quiere mejorar el clima empresarial de España para fomentar la inversión extranjera y la creación de empleo y lo hace agilizando la fundación de nuevas compañías, mejorando la regulación para el desarrollo de actividades económicas, facilitando el acceso a la financiación y reduciendo la morosidad comercial.
Como decíamos, una de las metas más importantes de la Ley Crea y Crece es reducir significativamente el porcentaje de morosidad empresarial de España. En 2022, el coste financiero de esta aumentó un 15,8% interanual, hasta alcanzar los 1.411 millones de euros en el tercer trimestre (CEPYME). Para resolver esta situación y responder a las demandas de distintos organismos internacionales, la norma extiende la facturación electrónica certificada al ámbito privado.
Los aspectos que debes tener en cuenta son:
De acuerdo con los plazos establecidos en el Proyecto de Ley, si tu compañía factura más de 8 millones de euros al año, estás obligado a implementar la factura electrónica a lo largo de este 2023. Si tu facturación es inferior, cuentas con un límite de dos años desde la publicación de la normativa en el BOE.
Paralelamente, a modo de incentivo para que los empresarios cumplan con sus obligaciones a tiempo, la norma contempla el período medio de pago como criterio de valoración para acceder a contrataciones públicas y subvenciones.
La implantación de la factura electrónica no solo beneficia al país, sino también a los propios empresarios, ya que supondrá un impulso importante a la digitalización de sus procesos, con lo que esto implica de incremento en la agilidad, eficiencia y competitividad. Sabemos que la demanda de soluciones tecnológicas que permitan cumplir los requisitos legales de facturación será masiva en España y, también, que afrontar este reto no será igual de fácil para todo el mundo.
En este sentido, como expertos en innovación y digitalización, queremos decirte que puedes contar con nosotros. En Leyton, gracias a nuestra exclusiva red de partners y contactos, disponemos de las mejores soluciones a medida para ayudarte a cumplir con los nuevos requisitos, garantizándote el cumplimiento legislativo y un funcionamiento óptimo. Así, te ofrecemos el mejor servicio del vínculo autorizado; una red líder en EDI y e-factura con la que podrás conectarte con otras compañías y todas las administraciones públicas y la mayor red mundial de negocios por usuarios, volumen y tipos de documentos.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros para recibir más información sobre nuestros servicios y nuestros casos de éxito.
Explore our latest insights
Leer más arrow_forwardVideojuegos e innovación: ¿Está la industria española aprovec...
Cuando se habla de sectores capaces de impulsar la competitividad de un país, pocas veces se pien...
Impulso financiero para empresas no esenciales: El Tribunal Su...
Un importante fallo del Tribunal Supremo ha abierto una nueva ventana de oportunidad para las emp...
Convención anual Leyton Iberia & Italia – 2023
El pasado 3 de julio, los países de Leyton de España, Italia y Portugal, se reunieron en Málaga p...
Inteligencia Artificial: Uso, aplicaciones e impacto en el sec...
Los algoritmos de Inteligencia Artificial basados en LLM (Large Language Model) se encuentran ent...