Plan de digitalización de PYMES 2021-2025.

  • Por Equipo
    • 09 Feb, 2021
    • read
  • Twitter
  • Linkedin
Upper Banner

El Gobierno invertirá 11.000 millones de euros para la digitalización de pymes y de la Administración Pública, y para reforzar las competencias digitales del conjunto de la población entre 2021 y 2023.

El proyecto presentado el pasado miércoles 27 de enero, cuenta con una inversión prevista de 11.000 millones de euros repartidos entre tres planes:

  • Plan de Digitalización de pymes
  • Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas
  • Plan Nacional de Competencias Digitales

Todos ellos están incluidos dentro de los principales ejes estratégicos contemplados tanto en el Plan de Recuperación, transformación y resiliencia, como en la Agenda España Digital 2025. Se trata de una apuesta por la digitalización como palanca de cambio para la recuperación de la economía, el tejido productivo y el empleo.

Estos planes completan los ya presentados en diciembre de 2020 para impulsar el despliegue de la Agenda España Digital 2025:

  • Plan de Conectividad, con una inversión de más de 2.300 millones de euros hasta 2025.
  • Estrategia de Impulso al 5G, que movilizará 2.000 millones de fondos públicos hasta 2025.
  • Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial con una inversión pública de otros 600 millones de euros en el periodo 2021-2023.

Todas las iniciativas serán financiadas por los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Un tercio del presupuesto del Plan de Recuperación está destinado al impulso de la digitalización, que es uno de sus cuatro ejes transversales junto a la transición ecológica, la igualdad de género y la cohesión territorial y social.

PLAN DE DIGITALIZACIÓN DE PYMES

Este plan está destinado a acelerar la digitalización de pequeñas y medianas empresas, así como al impulso de la innovación disruptiva (Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas, Big Data), como elementos del cambio e innovación en el tejido empresarial.

Ejes de actuación

Para alcanzar los objetivos del Plan de Digitalización, se han elaborado cuatro ejes de actuación que se desarrollan a través de un conjunto de programas de nuevo diseño o mediante el refuerzo y reorientación de los que ya están en marcha, y un quinto eje de actuación horizontal de medidas complementarias de coordinación, eficiencias y reforma.

Herramientas y medidas destacadas

Digital Toolkit

El programa más ambicioso cuenta con 3.000 millones de euros destinados a financiar la integración de paquetes básicos de digitalización que permitan impulsar la implantación efectiva del comercio electrónico seguro, el desarrollo de procesos internos sin papeles, la implantación de la factura electrónica y el marketing digital, entre otros.

Bonos conectividad

Con una inversión de 50 millones de euros, este programa pretende aumentar la productividad de las empresas mediante el trabajo a distancia, la comunicación con clientes y proveedores, y la incorporación de nuevas tecnologías. Se proporcionarán bonos de ayuda a pymes para que puedan disponer de conexión a internet e incorporen los paquetes básicos de digitalización.

Agentes del Cambio

A través de un paquete de 300 millones de euros, se financiará la incorporación de profesionales expertos en transformación digital para desarrollar los planes de digitalización en pymes y acelerar su transformación digital. Estos profesionales podrán provenir del Programa Expertos, destinado a formar a jóvenes en este ámbito.

Programas de Apoyo al Emprendimiento Empresarial

Con 182 millones de euros previstos, el objetivo es impulsar el emprendimiento digital y a las empresas emergentes de crecimiento rápido como startups. Para ello, se creará la Oficina Nacional de Emprendimiento, una plataforma virtual destinada a pymes, autónomos y empresas de nueva creación. También se desarrollarán programas de apoyo a mujeres emprendedoras, un portal web de startups que ponga en valor el ecosistema español y se impulsará el despliegue de una red de centros de aceleración e incubación como promotores del emprendimiento. El Plan en su conjunto pretende impactar con ayudas en al menos 1.350.000 pymes y alcanzar, a su vez, los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de Naciones Unidas, tales como Trabajo Decente y Crecimiento Económico (ODS nº8) , o Industria, Innovación e Infraestructura (ODS nº9).

Author

Equipo

Explore our latest insights

Leer más arrow_forward

Facturación electrónica: Descubre todas las claves de la nueva...

Con el objetivo de fomentar la creación de nuevas empresas, facilitar su desarrollo y eliminar la...

Bonificaciones personal investigador

Ahorra un 40% gracias a las Bonificaciones a la Seguridad Soci...

Las bonificaciones para personal investigador son un mecanismo de ahorro establecido por el Real ...

csr

Los clientes de Leyton han recibido más de 1.000 millones de e...

Tras 8 años de trayectoria en España, Leyton, la consultora de asesoramiento global especializada...

Partnership Leyton

¿Por qué es importante que optimices los impuestos locales?

El peso que tienen los impuestos en la economía de las empresas de nuestro país es importante. Ya...