Innovación, clave para ayudar a las pymes a salir de la crisis.

  • Por Equipo
    • 20 Dec, 2021
    • read
  • Twitter
  • Linkedin
Thumbnail

Conocemos los datos del primer barómetro sobre innovación presentado en España, realizado por Leyton con la colaboración de Kantar por Jakob Van het Kaar, en nuestro espacio Leyton de Capital Radio.

La gran mayoría de las pymes y grandes empresas españolas reconoce que la innovación constituye un elemento clave que puede ayudar a salir de la crisis. Esta es una de las conclusiones principales del primer barómetro sobre innovación que acaba de presentarse en España. De esto hablamos con Jakob van het Kaar, Associate Director Insights Division de Kantar, la empresa que ha realizado este estudio con la consultora global Leyton.

Como adelantábamos, con este barómetro se pone de manifiesto que la innovación sigue siendo la asignatura pendiente en las empresas españolas. “El 86% de las pymes, y el 80% de las empresas, reconoce que la innovación es clave y que les va a ayudar a salir de la crisis, porque saben que es importante para diferenciarse frente a la competencia, o incluso descubrir nuevos mercados o mejorar a nivel operativo“, explica Van het Kaar.

Vemos que en España las empresas perciben a Estados Unidos y a Alemania como los países más innovadores“, apunta, y, “sin, embargo, dan una nota bastante moderada al estado de la innovación que tiene España, un 6,5“. Señala que en Francia, por ejemplo, aproximadamente un 19% de las empresas, en cambio, sí considera que su país está en el top de la innovación.

¿Qué percepción tienen las empresas de las ayudas públicas?

Jakob Van het Kaar afirma que otro punto importante de este estudio es que “el 84% de las pymes, y en el caso de las grandes empresas, un 77%, están percibiendo que, hoy por hoy, no hay apoyo suficiente a la innovación en España, y sobre todo hablan sobre la complejidad de la concesión de las subvenciones“. Aproximadamente un tercio de las pymes encuestadas consideran que es complicado acceder a las ayudas públicas, ha explicado.

Con respecto a las ayudas, que, como indica Van het Kaar, se distinguen entre ayudas regionales, nacionales y europeas, solo un 15% de las empresas españolas está utilizando ayudas públicas. Y entre las razones por las que se produce esto, enumera algunas como el hecho de que sea un proceso complejo acceder a ellas, o que las empresas quieran mantener su independencia, dado que “puede haber subvenciones que requieren colaboraciones que, a lo mejor, no son beneficiosas para la empresa“.

También se puede deber a que quieran limitar riesgos, y “en muchos casos, es simplemente por desconocimiento de todo tipo de financiaciones que hay y cómo se puede hacer”, explica el associate director de Kantar.

Otro dato importante es que en el barómetro se refleja un alto nivel de desconfianza. Un 75% de las empresas desconfía del plan del gobierno para salir de la crisis. Comparado con otros países europeos, “en Francia la confianza que pueden tener en lo que están haciendo desde el gobierno es bastante más alta” apunta.

Por otro lado, en cuanto al factor de la sostenibilidad, señala que el 90% de las pymes, y una parte importante de las grandes empresas, cree que es fundamental para seguir siendo competitivo apostar por políticas medioambientales sociales.

Y es que, además, desde los estudios que realizan en Kantar en los que hablan con los consumidores, han observado que a partir de la pandemia hay más conciencia por el medio ambiente y demandan a las empresas ayudar a un construir un mundo más sostenible.

Escucha la entrevista completa:

Author

Equipo

Explore our latest insights

Leer más arrow_forward
Inteligencia artificial uso aplicaciones e impacto

Inteligencia Artificial: Uso, aplicaciones e impacto en el sec...

Los algoritmos de Inteligencia Artificial basados en LLM (Large Language Model) se encuentran ent...

Certificados eficiencia energetica

La eficiencia energética en España: todo lo que debes saber so...

Tras haber demostrado su efectividad en muchos países europeos, si a partir de junio se termina d...

Todavía no te beneficias de las bonificaciones

¿Todavía no te beneficias de las bonificaciones por personal i...

🔷 Las bonificaciones por personal investigador son una palanca de ahorro que permiten bonificar e...

Fondos next generation union europea leyton

Resolvemos todas tus dudas sobre los fondos Next Generation de...

🔷 Aprobados en julio de 2020 por el Consejo Europeo, los Next Generation EU son los fondos que ot...