Economia Sostenible: ABAS y su software ERP para ayudar a las PYMES en su gestión.

  • Por Equipo
    • 12 Apr 2021
    • read
  • Twitter
  • Linkedin

Hablamos con Sara Serna, Business Developer en ABAS Ibérica sobre el sistema de gestión, el software ERP, para ayudar a las pymes industriales, digitalización y sostenibilidad en la empresa; y es que en un contexto de crisis sanitaria son muchas las empresas que supieron crecer y obtener beneficios superiores a los que esperaban. Es el caso de ABAS Ibérica, una multinacional tecnológica con más de 40 años de historia. En este último año ha sido una gran ayuda para las PYMES gracias al sistema de gestión que les ofrece.

Se trata del sistema ERP, una herramienta de gestión que ABAS ofrece a las empresas industriales, que en su actividad diaria tienen que hacer pedidos, compras y tener “una planificación de la producción y la trazabilidad del producto ya terminado”, explica Serna.

Este software se pone a disposición de la empresa para llevar a cabo estos procesos. Es importante esa planificación, pero “con el día a día hay que adaptarse a lo que va viniendo”. Y más en circunstancias tan adversas como las que estamos viviendo desde hace más de un año.

La Business Developer de ABAS señala la importancia de que las empresas tengan una visión a largo plazo. Explica que en España el cliente que suelen tener es una empresa que creó una familia y ahora los hijos han tomado el relevo, y “la gestión que tiene es una hoja de papel”. Tienen una visión muy completa de lo que están haciendo en el momento presente, pero quizá no de lo que pueden hacer en el futuro.

Una empresa sostenible

En ABAS han conseguido en gran medida no utilizar papel. Sara Serna explica que, desde el punto de vista interno, su producto va enfocado a la digitalización y son “oficinas sin papel”, y de cara al exterior, intentan emplear recursos que no sean contaminantes.

Con respecto a las acciones sociales que buscan producir impacto en la sociedad, la Business Developer de la empresa pone como ejemplo una acción que llevaron a cabo en Navidad que consistía en la plantación de 2000 árboles en uno de los países más deforestados del mundo, Haití. En ella cada cliente y colaborador con un código plantó un árbol para concienciar a la sociedad.

Habla también de la cultura colaborativa en ABAS. “Un sistema de gestión requiere muchos departamentos y tienen que estar integrados; hay que trabajar conjuntamente haciendo un bien común”, asegura Serna. Explica también que ya antes de la pandemia organizaban un evento anual en el que juntaban a todas las personas de la empresa con el objetivo de “fomentar esa sinergia”.

Leyton

Su colaboración con Leyton

Ante la inversión tan alta que conlleva la implantación de un sistema de gestión ERP que se plantean los clientes potenciales de ABAS, Leyton “busca una financiación o ayudas de cara a poder implantar un ERP con una subvención”, apunta. “Tiene parte de financiación y de búsqueda de beneficios fiscales que resulta muy interesante para las PYMES industriales”.

Sara Serna considera que es necesario que las pequeñas y las medianas empresas “tomen conciencia e inviertan en este tipo de sistemas de gestión”.

Aunque los términos “industria 4.0”, “digitalización” o “business intelligence” se están empleando mucho en el contexto actual y “hay un camino forjado, queda mucho trabajo para llegar ahí”, afirma Serna.

Escucha la entrevista completa:

Author

Equipo

Explore our latest insights

Leer más arrow_forward
Sector audiovisual

Videojuegos e innovación: ¿Está la industria española aprovec...

Cuando se habla de sectores capaces de impulsar la competitividad de un país, pocas veces se pien...

ayuda incentivos regionales

Impulso financiero para empresas no esenciales: El Tribunal Su...

Un importante fallo del Tribunal Supremo ha abierto una nueva ventana de oportunidad para las emp...

convención anual Leyton

Convención anual Leyton Iberia & Italia – 2023

El pasado 3 de julio, los países de Leyton de España, Italia y Portugal, se reunieron en Málaga p...

Inteligencia artificial uso aplicaciones e impacto

Inteligencia Artificial: Uso, aplicaciones e impacto en el sec...

Los algoritmos de Inteligencia Artificial basados en LLM (Large Language Model) se encuentran ent...