Facturación electrónica: Descubre todas las claves de la nueva...
Con el objetivo de fomentar la creación de nuevas empresas, facilitar su desarrollo y eliminar la...
Conocemos como innova y emprende Central Lechera Asturiana con Capsa Vida durante la entrevista con Rubén Hidalgo, Director de Ecosistemas de Innovación de Central Lechera Asturiana (de Capsa Vida) en nuestro espacio de emprendimiento y startups con Capital Radio.
Resilencia y transformación.
¿Cómo es el I+D+i de la gigante del mundo lácteo Central Lechera Asturiana? Durante los años 80 del S.XX, Central Lechera Asturiana comenzó a dar su primeros pasos.
Ahora, casi cuatro décadas después una pandemia ha puesto patas arriba el mundo y ha puesto de manifiesto la importancia de la digitalización, la innovación y la investigación.
“En un contexto de cambio y, sobre todo, implicaciones medioambientales que tienen presión sobre la cadena de valor de la alimentación, necesitábamos nuevas vías de exploración”, relata Rubén Hidalgo, director de Ecosistemas de Innovación de Central Lechera Asturiana (de Capsa Vida).
Uno de esos caminos es Capsa Vida. “Lo que estamos haciendo es una exploración ir más allá y entender cómo influye la nutrición en la salud y asegurarnos que damos salud a nuestros clientes”, apunta. Esta plataforma de conexión permite “relacionarnos a otro nivel con proyectos de emprendimiento exteriores y adaptarnos mejor a los cambios”, comenta Hidalgo a Luis Vicente Muñoz de Capital Radio.
No obstante, asegura Hidalgo que el principal reto de Capsa Vida es “construir una mejor alimentación para todas las personas”.
La colaboración con Leyton.
En esta aventura en la búsqueda de la innovación y mejora de la cadena alimentaria, Capsa Vida trabaja con Leyton Iberia. “Nuestra historia deriva de una cooperativa y recogemos esa predisposición a colaborar con partners que nos puedan ayudar”, destaca el director de Ecosistemas de Innovación de Central Lechera Asturiana (de Capsa Vida) en los micrófonos de Capital, la Bolsa y la Vida. “Leyton nos ha ayudado a reinterpretar y reoganizar nuestro I+D+i . Nos ha permitido trazar un punto de unión de esa innovación y desarrollo interno con lo que hay fuera”, sentencia Rubén Hidalgo.
Escucha la entrevista completa en el siguiente enlace:
Explore our latest insights
Leer más arrow_forwardFacturación electrónica: Descubre todas las claves de la nueva...
Con el objetivo de fomentar la creación de nuevas empresas, facilitar su desarrollo y eliminar la...
Ahorra un 40% gracias a las Bonificaciones a la Seguridad Soci...
Las bonificaciones para personal investigador son un mecanismo de ahorro establecido por el Real ...
Los clientes de Leyton han recibido más de 1.000 millones de e...
Tras 8 años de trayectoria en España, Leyton, la consultora de asesoramiento global especializada...
¿Por qué es importante que optimices los impuestos locales?
El peso que tienen los impuestos en la economía de las empresas de nuestro país es importante. Ya...