Videojuegos e innovación: ¿Está la industria española aprovec...
Cuando se habla de sectores capaces de impulsar la competitividad de un país, pocas veces se pien...
Un importante fallo del Tribunal Supremo ha abierto una nueva ventana de oportunidad para las empresas consideradas “de actividades no esenciales” que se vieron fuertemente impactadas por los meses de paralización durante la pandemia de la Covid-19 en 2020. La sentencia permite a estas empresas recuperar el equivalente de la cuota abonada por el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) durante el periodo de cese de actividad, representando un respiro financiero en tiempos desafiantes.
Esta histórica decisión ha sido el resultado de un proceso judicial que ha involucrado a diversas Comunidades Autónomas, las cuales han tratado el derecho a la devolución de diferentes maneras, generando incertidumbre para los empresarios afectados. Sin embargo, con la declaración del Tribunal Supremo, queda unificada la aceptación del derecho a devolución a nivel nacional, ofreciendo una esperanza tangible a miles de empresas para recuperar parte de sus recursos financieros y seguir adelante en el camino de la recuperación económica.
La pandemia de la Covid-19 impuso restricciones y confinamientos que afectaron gravemente a muchas empresas consideradas “no esenciales”. Enfrentándose a meses de inactividad forzada y una reducción drástica de ingresos, estas empresas tuvieron que lidiar con desafíos financieros sin precedentes.
La cuota del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) representa una carga significativa para las empresas, y su recuperación equivalente a los meses de cese de actividad podría tener un impacto positivo en la recuperación financiera de estas compañías, permitiéndoles invertir en nuevas iniciativas, mantener empleos y reactivar sus operaciones de manera más sólida.
“Para muchas empresas no esenciales, la pandemia representó un desafío sin precedentes que puso en riesgo su supervivencia. Esta decisión del Tribunal Supremo es una oportunidad única para que estas empresas obtengan el alivio financiero que tanto necesitan”, afirma Pilar Gonzalez, responsable de consultoría de FL de Leyton.
Desde el equipo de expertos en Fiscalidad Local de Leyton, hemos seguido de cerca este proceso judicial y entendemos la importancia y la complejidad de la sentencia emitida por el Tribunal Supremo. Estamos preparados para brindar apoyo y asesoramiento personalizado a todas las empresas que puedan beneficiarse de esta decisión.
Nuestro equipo se compromete a estudiar cuidadosamente cada caso y garantizar una gestión eficaz y ágil en el proceso de recuperación del importe correspondiente de la cuota de IAE abonada durante el periodo de cese de actividad. Nuestro objetivo es ayudar a las empresas a recuperar esos recursos y utilizarlos para fortalecer sus operaciones y su resiliencia financiera en un entorno económico desafiante.
Invitamos a todas las empresas afectadas por la paralización durante la pandemia a ponerse en contacto con nuestro equipo de expertos en Leyton para conocer más sobre el proceso de recuperación de la bonificación y asegurar una gestión exitosa de sus solicitudes.
Si quieres recibir más información sobre nuestros servicios y casos de éxito, o como identificar la I+D+i en las actividades de tu empresa, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Explore our latest insights
Leer más arrow_forwardVideojuegos e innovación: ¿Está la industria española aprovec...
Cuando se habla de sectores capaces de impulsar la competitividad de un país, pocas veces se pien...
Convención anual Leyton Iberia & Italia – 2023
El pasado 3 de julio, los países de Leyton de España, Italia y Portugal, se reunieron en Málaga p...
Inteligencia Artificial: Uso, aplicaciones e impacto en el sec...
Los algoritmos de Inteligencia Artificial basados en LLM (Large Language Model) se encuentran ent...
La eficiencia energética en España: todo lo que debes saber so...
Tras haber demostrado su efectividad en muchos países europeos, si a partir de junio se termina d...