El primer teléfono móvil sin batería del mundo.

  • Por Equipo TIC
    • 25 Sep, 2020
    • read
  • Twitter
  • Linkedin
Upper Banner

El primer teléfono móvil sin batería del mundo obtiene energía de la luz ambiental.

Si ninguna duda, el dispositivo del que más dependemos hoy en día es el teléfono móvil. Sin embargo, uno de los mayores problemas de este tipo de dispositivos es la duración de sus baterías. Para la mayoría de nosotros, sería más que un sueño que nuestro móvil funcionara sin batería. Actualmente, la carga inalámbrica o la carga rápida nos permiten minimizar este problema, pero no lo resuelven del todo. 

Sin embargo, un grupo de investigadores de la Universidad de Washington ha desarrollado recientemente un teléfono móvil que puede funcionar sin batería, y que puede obtener unos cuantos microvatios de energía de las señales de radio o de la luz ambiental. Este dispositivo se ha desarrollado con el objetivo de acabar con el problema de la duración limitada de la batería de los teléfonos móviles. 

Este nuevo diseño puede detectar la voz, activar los auriculares y cambiar entre comunicaciones ascendentes y descendentes, todo a tiempo real. Este sistema optimiza la transmisión y recepción de voz al mismo tiempo que obtiene energía, lo cual le permite estar operativo ininterrumpidamente. 

Este primer prototipo se ha realizado sin carcasa, por lo que consiste solamente en una placa de circuito impresa. 

Una de las pruebas que se realizaron fue una llamada por Skype, que demostró que este dispositivo puede recibir y transmitir la voz y comunicarse con una unidad central a una distancia de 15 metros. 

Para conseguir un nivel de consumo de energía tan bajo como el que requiere el dispositivo, es necesario repensar la manera en que funcionan los teléfonos móviles. El grupo de investigadores decidió eliminar el proceso que consume más energía: el que convierte las señales analógicas de sonido en datos digitales. 

Este teléfono móvil aprovecha las pequeñas vibraciones que se producen en el micrófono o en el altavoz cuando una persona habla o escucha una conversación. 

Para transmitir la voz, el teléfono móvil usa las vibraciones del micrófono para codificar los parámetros de voz de las señales reflejadas. Para recibir la voz, convierte las señales codificadas de radio en vibraciones sonoras que captura el altavoz del teléfono. En este prototipo, el usuario debe apretar un botón para cambiar entre estos dos modos de «transmisión» y «recepción». Es parecido al método del «walkie talkie». 

Los creadores de este nuevo dispositivo también tienen planes de futuro para ir más allá, mejorando la señal del dispositivo y agregando un método que permita cifrar las llamadas, así como una pantalla de tinta electrónica para transmitir vídeo y reproducirlo en la pantalla. 

Author

Equipo TIC

Explore our latest insights

Leer más arrow_forward

Facturación electrónica: Descubre todas las claves de la nueva...

Con el objetivo de fomentar la creación de nuevas empresas, facilitar su desarrollo y eliminar la...

Bonificaciones personal investigador

Ahorra un 40% gracias a las Bonificaciones a la Seguridad Soci...

Las bonificaciones para personal investigador son un mecanismo de ahorro establecido por el Real ...

csr

Los clientes de Leyton han recibido más de 1.000 millones de e...

Tras 8 años de trayectoria en España, Leyton, la consultora de asesoramiento global especializada...

Partnership Leyton

¿Por qué es importante que optimices los impuestos locales?

El peso que tienen los impuestos en la economía de las empresas de nuestro país es importante. Ya...