Facturación electrónica: Descubre todas las claves de la nueva...
Con el objetivo de fomentar la creación de nuevas empresas, facilitar su desarrollo y eliminar la...
La transferencia de talento a la empresa privada y a las administraciones públicas resulta un factor de gran relevancia en la aceleración del proceso innovador. En palabras de Alberto pinedo de Microsoft “Si queremos acelerar la innovación, tendremos que preocuparnos de innovar en cómo instruir, en cómo generar talento. No sólo en la empresa privada, sino también desde las administraciones públicas”.
En la misma línea, Ramón López de Mántaras aportó durante la presentación del Primer Barómetro de Innovación de Leyton la visión desde entorno investigador: “el talento es fundamental. El mejor método de transferencia de tecnología es a través de las personas, del conocimiento. Hay que incentivar la transferencia de conocimiento desde el mundo de Investigación y Desarrollo hacia la empresa innovadora. En el combo I+D+i, hay que acelerar la transferencia de conocimiento de la I mayúscula a la i minúscula”.
En el mundo emprendedor, en las start-ups, la transferencia de conocimiento es imprescindible. Como nos explicaba Noelia Márquez de Venvirotech “estamos en un mundo cada vez más competitivo. Para destacar en el mercado, como start-up, vemos que la presencia de talento es imprescindible. En el mercado competimos con una gran cantidad de empresas, de las cuales muchas son grandes y con presencia, por lo que es difícil ferenciarse y hacerse ver. Para destacar, es importante contar con una plantilla llena de talento”.
Por su parte, Margarita García, directora de Marketing y Comunicación de Leyton Iberia, puso el foco en el Plan Next Generation EU como un factor esperanzador que sirva como instrumento, no solo para recuperar el talento emigrado al extranjero, sino para atraer nuevo talento a nuestro país.
No hay duda de que la transferencia de conocimiento no está llegando a las empresas e identificar las razones de ello ha sido uno de los objetivos del barómetro que hemos realizado.
¿Te gustaría acceder al diagnóstico completo y a las conclusiones extraídas del estudio? Ponemos a tu disposición el estudio completo, ya que consideramos de vital importancia la transmisión de conocimiento. Es importante entender dónde se sitúa España frente a sus vecinos europeos y cómo es percibida la innovación y el apoyo estatal a la misma, y consideramos que esta información responderá muchas de las cuestiones que te planteas como empresa innovadora.
Si quieres más información sobre las ayudas existentes para financiar tu proceso innovador, mediante un concepto de economía productiva, no dudes en contactarnos.
Explore our latest insights
Leer más arrow_forwardFacturación electrónica: Descubre todas las claves de la nueva...
Con el objetivo de fomentar la creación de nuevas empresas, facilitar su desarrollo y eliminar la...
Ahorra un 40% gracias a las Bonificaciones a la Seguridad Soci...
Las bonificaciones para personal investigador son un mecanismo de ahorro establecido por el Real ...
Los clientes de Leyton han recibido más de 1.000 millones de e...
Tras 8 años de trayectoria en España, Leyton, la consultora de asesoramiento global especializada...
¿Por qué es importante que optimices los impuestos locales?
El peso que tienen los impuestos en la economía de las empresas de nuestro país es importante. Ya...