El Gobierno lanza una consulta para indentificar propuestas para el despliegue eficiente del Plan para la Digitalización de Pymes y Autónomos.

  • Por Equipo
    • 27 Apr, 2021
    • read
  • Twitter
  • Linkedin
Upper banner

 El pasado 24 de abril, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, publicó una nueva solicitud de Manifestación de Muestras Interés para  el Despliegue eficiente del plan para la digitalización de pymes y autónomos.

Esta solicitud se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y en la agenda España Digital 2025, que tiene la digitalización de la empresa como uno de sus diez ejes estratégicos, poniendo de relieve el destacado rol del impulso a la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas.

Para ello, el Plan de Digitalización de Pymes incluye un conjunto de programas y mecanismos entre los que destaca el Programa Digital Toolkit (DTK). Este programa cuenta con un presupuesto de 3.000 millones de euros en subvenciones, destinadas a la adopción por parte de las pymes de paquetes de digitalización ya existentes en materia de marketing digital, comercio electrónico o administración de empresa digital (presencia en Internet, venta electrónica, gestión digital de clientes, oficina digital, logística y almacenes digitales, etc.).

Además, el Plan incorpora otros programas destinados a la capacitación de directivos y empleados de pymes, a la contratación de expertos en transformación digital que actúen como agentes del cambio en las pymes o a subvencionar bonos de conectividad y ciberseguridad. Cada Paquete DTK podrá modularse en niveles de complejidad: básico, medio, avanzado.

Los Paquetes DTK se implantarán mediante las soluciones de digitalización disponibles en el mercado, ofrecidas por los Agentes de Digitalización (proveedores de soluciones digitales inscritos en AceleraPyme), potenciando las modalidades de servicio en la nube (as a Service), que deberán garantizar la creación de empleo de calidad en España. Todos los Paquetes DTK deberán incluir la formación específica a las pymes y autónomos para la implantación efectiva de las soluciones.

Manifestaciones de interés

Las manifestaciones de interés por parte de las empresas prestadoras de servicios de digitalización, agentes facilitadores y pymes podrán presentarse hasta el próximo 7 de mayo de 2021

La consulta está abierta a todas las pymes y autónomos, así como a sus asociaciones representativas, y a todo tipo de actores implicados en la digitalización de la pyme y autónomos, privados y públicos, que puedan tener interés en la propuesta y, especialmente, aquellos que puedan desempeñar funciones de agentes facilitadores y agentes digitalizadores según las definiciones de esta manifestación de interés.

 Podrán ser presentadas por las empresas y agentes interesados, tanto de forma individual como en representación de un consorcio.

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital tiene especial interés en recabar propuestas :

(1) Provenientes de empresas o consorcios privados o público-privados que puedan desarrollar proyectos de gran alcance, tanto a nivel de complejidad de los paquetes de soluciones y servicios digitales, como a nivel de escala y granularidad en el conjunto del territorio.

(2) Aquellas que incluyan estimaciones del impacto que la propuesta pueda tener para la economía del país (ej., empleos creados en España, ganancias en actividad y productividad empresarial, crecimiento de pymes, otros datos de interés estadístico, etc.).

Una vez se acabe el plazo para la recepción de manifestaciones de interés asociadas a este documento, se procederá a analizar las propuestas presentadas, para articular los instrumentos más adecuados. En todo caso, las herramientas de colaboración público-privadas que se diseñen respetarán el marco jurídico sobre Ayudas de Estado de la Unión Europea.

Author

Equipo

Explore our latest insights

Leer más arrow_forward

Facturación electrónica: Descubre todas las claves de la nueva...

Con el objetivo de fomentar la creación de nuevas empresas, facilitar su desarrollo y eliminar la...

Bonificaciones personal investigador

Ahorra un 40% gracias a las Bonificaciones a la Seguridad Soci...

Las bonificaciones para personal investigador son un mecanismo de ahorro establecido por el Real ...

csr

Los clientes de Leyton han recibido más de 1.000 millones de e...

Tras 8 años de trayectoria en España, Leyton, la consultora de asesoramiento global especializada...

Partnership Leyton

¿Por qué es importante que optimices los impuestos locales?

El peso que tienen los impuestos en la economía de las empresas de nuestro país es importante. Ya...